![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjz_c7D3XWT9bAgygqGtAe_Vo5ap0_dXOr6EcsbagUJuCIa6D80ovJA_jitrgIrBeTljC27oVetflNH5MeTD-orCaSZJ9ZYT0ROSsDCEqc-NAo4h3tTyVt_Cf6DVHPvi_lEr4cnDD5MvAi/s400/2004810135036cactus5.jpg)
Espero que esta información te sea de mucha utilidad, todo lo hago con el fin de compartir este conocimiento. De esta manera no contaminarías directamente o de manera tan aguda si es que deseas pintar tu cuarto o tu casa, además es económica y muy durable... PIENSA Y NO CONTAMINES.
INGREDIENTES PARA 1 LITRO:
250 grs. de cal (calidra o piracal).
1 Litro de agua.
1/2 Litro de baba de nopal.
5 cucharadas soperas de sal de mesa.
Colorante para cemento*.
Para agregar color a esta pintura, es recomendable adquirir colorante para cemento de color intenso que se prefiera, pero en poca cantidad para que lo vaya agregando a la mezcla hasta obtener el tono del color deseado.
PROCEDIMIENTO:
Para obtener la baba de nopal, se compran 2 nopales grandes y se pican en la forma acostumbrada para ensalada; se pone en un bote con 1/2 Litro de agua y se deja reposar una noche para que suelten la baba. Al día siguiente se machacan dentro del bote y se cuelan en otro recipiente hasta quitar todo el bagazo. La baba obtenida se agrega a la mezcla de sal con agua.
Se mezcla la cal con el agua en un recipiente de boca ancha y de la capacidad adecuada a la cantidad de pintura que vaya a preparar. Cuando está bien mezclada, se agrega la baba de nopal y la sal de mesa, hasta formar una mezcla sin grumos con una consistencia de atole y se deja reposar una noche.
APLICACIÓN:
La pintura de cal con baba de nopal, puede aplicarse con brocha de pelo o cerdas sintéticas, como si fuera una pintura vinílica comercial. Se puede aplicar directamente sobre el ladrillo, aplanados o enyesados, tanto en interiores como exteriores.
Comparte esta información... ¡¡¡GRACIAS!!!
3 comentarios:
Hola, gracias por la info, en dos dias comienzo a pintar, saludosss
Me alegro te hata sido útil esta info. También enseño a propagar cactus desde semillas injertos. SUERTE
Más info en: pedrotcg@gmail.com
Haya... del verbo "ya la regué". XD
Publicar un comentario